Definición.
El subneting es una colección de direcciones IP que permiten
definir el número de redes y de host que se desean utilizar en una subred
determinada; el Vlsm es una técnica que permite dividir subredes enredes más
pequeñas pero la regla que hay que tener en consideración siempre que se
utilice Vlsm es que solamente se puede aplicar esta técnica a las direcciones
de redes/subredes que no están siendo utilizadas por ningún host, VLSM
(variable length subnetmask) permite crear subredes más pequeñas que se ajusten
a las necesidades reales de la red.
Concepto
básico de VLSM.
Se toma una red y se divide en subredes fijas, luego
se toma una de esas subredes y se vuelve a dividir tomando bits
"prestados" dela porción de hosts, ajustándose a la cantidad de hosts
requeridos por cada segmento de nuestra red.
Objetivo
de VLSM.
El objetivo principal de Vlsm es asignar direcciones
ip a los diferentes hosts dentro de una red, divida da en subredes con el menor
desperdicio de ip’s posibles.
Características.
VLSM se desarrolla
por los siguientes motivos:
ü La crisis de direccionamiento.
La fuerza de tarea de ingeniería de identifico
identificó dos problema en 1992.
La escasez de dirección de red clase B de ipV4 no
asignadas.
El rápido aumento del tamaño de las tablas de
enrutamiento de internet.
VLSM se utiliza por
los siguientes motivos:
ü La solución definitiva es IPv6 con espacio de
direccionamiento de 128 bits.
ü Permite obtener 340.283.366.920.938.463.374.607.471.368.211.456
direcciones.
ü Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de
subnetear y trabajar con VLSM.
ü El uso de VLSM solo es aplicable con los protocolos
de enrutamiento sin clase RIPv2, OSPF, EIGRP, BGP4 e IS-IS.
ü Al igual que en el subneteo, la cantidad de subredes
y hosts está supeditada a la dirección IP de red o subred que nos otorguen.
Ventajas.
ü Con VLSM, un administrador de red puede usar una
máscara larga en las redes con pocos hosts, y una máscara corta en las subredes
con muchos hosts.
ü VLSM permite que una organización utilice más de una
máscara de subred dentro del mismo espacio de direccionamiento de red.
ü VLSM maximiza la eficiencia del direccionamiento y
con frecuencia se la conoce como división de subredes en subredes.
ü El VLSM permite utilizar la dirección de red ósea,
tomar la dirección 192.xxx.xxx.1/24 esta dirección siempre se desaprovecha,
ahora al crear subredes no desperdicias muchos hosts.
Desventajas.
ü En algunos casos se obtendrá desperdicio de IP’s.
Bibliografía.
Ramírez. S. (2013). Direccionamiento VLSM.
Recuperado de https://sites.google.com/site/redesavanzadasvlsm/home/introduccion-1
{26-01-2016}
Torres. C. (2012). VLSM y CIDR, características e implementación.
Recuperado de http://es.slideshare.net/cesartg65/vlsm-y-cidr-caractersticas-implementacin-torres-gamarra
{26-01-2016}
Asencio. L. (2012). VLSM y CIDR. Recuperado de http://es.slideshare.net/luisasencio18/vlsm-y-cidr
{26-01-2016}
0 comentarios:
Publicar un comentario